Su peculiar forma está pensada para un manejo más cómodo, ya que cuenta con una hendidura sobre la que colocar los dedos. Su asimetría permite trabajar áreas amplias como la frente o las mejillas, haciendo uso del extremo más redondeado, así como maquillar zonas más concretas, como los laterales de la nariz o la cuenca del ojo.
Si necesitas un acabado más cubriente, con más cantidad de producto (por ejemplo, para el corrector de ojeras), utiliza la parte afilada de esta esponja. Si por el contrario buscas un acabado ligero del producto, gira la esponja y utiliza el extremo contrario.
Ahora podemos obtener un acabado natural con tu base de maquillaje que al aplicarlo con ayuda de una esponja suave evita el exceso de productos cosméticos.
Con la esponja se puede aplicar cosméticos en crema, polvo, corrector, aislamiento, líquido, compacto, etc.
Atrás quedaron los días en los que necesitábamos una gran cantidad de producto porque la esponja se lo «bebía», casi literalmente. Ahora, una nueva generación de esponjas de maquillaje ha llegado para quedarse y lo traemos para ti.
Es de uso dual, lo puedes usar tanto húmedo y seco
Imágenes Referenciales