La pérdida de colágeno está asociada a la aparición de arrugas, debilidad en uñas, cabellos y articulaciones.
- COLÁGENO: El colágeno es una proteína fundamental para el organismo, encargada de mantener la piel elástica y sin arrugas. Esta proteína antiedad por excelencia se genera naturalmente en nuestro cuerpo; sin embargo, a partir de los 25 años se empieza a perder esa capacidad.
- CÚRCUMA: La cúrcuma es beneficiosa contra la artritis, La rigidez e inflamación de las articulaciones y el dolor son las características más comunes de la artritis, una enfermedad propia de los últimos años de vida, pero que también puede aparecer en la juventud o mediana edad. Uno de los componentes principales de la cúrcuma es la curcumina, un colorante natural de tono amarillento, muy eficaz para calmar la inflamación, el dolor y la sensación de rigidez propias de la artritis. Eso sí, una vez más, es el calcio contenido en la curcumina el que permite aliviar las molestias y, al mismo tiempo, aumentar la flexibilidad.
- CLORURO DE MAGNESIO Relajante muscular: El magnesio es el mejor relajante muscular. Cuando los músculos están relajados es más complicado hacerse una lesión muscular. Por eso es mejor consumir una cantidad de magnesio recomendable al día, así evitamos que nuestros músculos estén con una tensión permanente. Así, evitamos calambres o tirones musculares.
Previene la artritis: El principal beneficio del magnesio sobre las articulaciones es que previene la artritis. Esto se debe a que el magnesio actúa como un antioxidante, reduce el desarrollo del estrés oxidativo que puede ser provocado por factores ambientales y estilo de vida. El estrés oxidativo es lo que puede provocar enfermedades como la artritis.