Pinza sacabocados Rubicon modelo RPH-100, estilo japonés, diseñada para perforar con precisión materiales delgados como cuero, lona, goma, cartón o plástico fino. Herramienta imprescindible para artesanos, tapiceros, técnicos y aficionados que requieran cortes limpios y repetitivos de agujeros o ranuras en proyectos manuales.
2. Características y especificaciones
Marca / Modelo: Rubicon – RPH-100, Código 119278
Diseño: Estilo japonés, con palanca eficiente y cabeza compacta que facilita la visibilidad de la zona de trabajo.
Material de la cabeza: Acero al carbono o acero aleado tratado térmicamente, garantiza dureza y resistencia al desgaste en la parte de corte.
Mangos: Recubiertos con material antideslizante y ergonómico, ofrecen agarre seguro y reducen la fatiga en trabajos repetitivos.
Diámetro de perforación: Generalmente equipado con boquilla intercambiable o cuchillas giratorias de múltiples diámetros (verificar variantes disponibles), permitiendo realizar agujeros de distintos tamaños según accesorio.
Longitud total: Aproximadamente 8–10" (20–25 cm), proporciona apalancamiento suficiente para perforar materiales sin esfuerzo excesivo.
Mecanismo: Palanca tipo tijera con acción de compresión que centra la fuerza en la cuchilla o boquilla para un corte limpio. Puede incluir mecanismo de ajuste de tope o guía para repetición de posiciones.
Compatibilidad de accesorios: Cabezal diseñado para montar diferentes punzones o boquillas cilíndricas según el diámetro requerido (0.5 mm a varios mm, según juego de punzones).
Acabado: Superficie pulida o pintada en la cabeza; manijas con revestimiento resistente a la abrasión.
Origen: Construido con especificaciones Rubicon; estilo de fabricación inspirado en pinzas japonesas de precisión.
Empaque: Unidad individual, en blister o caja ligera para exhibición y protección durante transporte.
3. Beneficios y ventajas
Perforaciones limpias y precisas: El diseño de palanca concentrada permite cortes nítidos sin desgarres, ideal para acabados profesionales.
Versatilidad de diámetros: Con boquillas o punzones intercambiables, se adaptan a múltiples necesidades de agujereado en distintos materiales delgados.
Ergonomía y confort: Mangos antideslizantes facilitan largos periodos de uso sin fatiga excesiva.
Durabilidad: Materiales y tratamiento térmico en la cabeza aseguran larga vida útil aun con uso frecuente.
Facilidad de uso: La palanca larga brinda buen apalancamiento; la construcción permite ver claramente el punto de perforación para mayor exactitud.
Repetibilidad: Posible ajuste de tope o guía facilita realizar series de perforaciones a la misma distancia o posición en el material.
Portabilidad: Tamaño manejable que cabe en estuche o caja de herramientas, lista para usar en taller o trabajo en campo.
4. Usos recomendados
Artesanías en cuero: perforar agujeros para remaches, ojales o costuras.
Tapicería: hacer perforaciones precisas en telas o vinilos para instalación de botones, remaches o herrajes.
Manualidades y bricolaje: crear agujeros en cartón, goma eva, plásticos finos, fieltro u otros materiales delicados.
Electricidad o electrónica ligera: perforar fundas o materiales aislantes para pasar cables o fijar terminales.
Sastrería y confección: perforar cintas, correas o elementos decorativos.
Montaje de herrajes: preparación de piezas para insertar remaches, ojales, terminales o elementos de fijación.
Proyectos escolares o de modelismo donde se requiera agujereado limpio y controlado.
5. Consejos de uso y cuidado
Selección de punzón/boquilla: Antes de perforar, elegir el diámetro adecuado para el propósito y comprobar que la boquilla esté bien centrada en el cabezal.
Preparación del material: Marcar punto exacto de perforación; usar una plantilla o guías si se requieren varios agujeros a la misma distancia.
Técnica de perforación: Colocar la zona marcada entre la cuchilla y la placa de apoyo; apretar con firmeza y de manera uniforme hasta atravesar el material.
Limpieza de residuos: Retirar restos de material interior del punzón y la placa de apoyo tras cada uso para evitar atascos o cortes imprecisos.
Reemplazo de boquillas: Cuando la cuchilla o boquilla pierda filo y las perforaciones empiecen a rasgar el material, cambiar por una nueva para mantener cortes limpios.
Mantenimiento: Limpiar periódicamente la herramienta con paño seco; si hay partes móviles con algo de holgura, lubricar ligeramente el pivote con una gota de aceite ligero para mantener apertura y cierre suaves.
Almacenamiento: Guardar en lugar seco y protegido de golpes; mantener boquillas y punzones en estuche separado para evitar daños y pérdida de piezas.
Evitar sobrecarga: No usar para perforar materiales demasiado gruesos o duros que excedan la capacidad de la herramienta, esto podría dañar la cabeza o los mangos.