Pinza crimpadora tubular Rubicon modelo RKY-162-07, de 10" (aprox. 25 cm) de longitud total. Herramienta diseñada para crimpar terminales tubulares de 0.5 a 6 mm², con mecanismo que asegura presión uniforme y cierre fiable, ideal para instalaciones eléctricas y trabajos de mantenimiento.
2. Características y especificaciones
Marca / Modelo: Rubicon – RKY-162-07, Código 127766
Longitud total: 10" (aprox. 25 cm), proporciona buen apalancamiento para crimps firmes sin requerir fuerza excesiva.
Rango de crimpeado: Terminales tubulares de 0.5 mm², 1 mm², 1.5 mm², 2.5 mm², 4 mm² y 6 mm².
Mecanismo tubular: Mordazas calibradas en forma tubular que envuelven el terminal para un crimpado uniforme y seguro, evitando puntos débiles.
Construcción de la cabeza: Acero aleado de alta resistencia con tratamiento térmico, garantiza rigidez y durabilidad en zona de crimpeado.
Mango: Recubierto con material ergonómico antideslizante (Comfort Grip), que amortigua esfuerzos y ofrece agarre firme durante operaciones repetitivas.
Mecanismo de presión: Sistema que asegura la fuerza adecuada para cada sección, liberando al cumplirse el crimpado correcto, evitando crimps incompletos.
Longitud y equilibrio: Diseño de 10" optimiza apalancamiento y comodidad de manejo; peso equilibrado para uso en campo o taller sin fatiga excesiva.
Empaque: Unidad individual; presentación en blister o estuche ligero para exhibición y protección de la herramienta.
Origen y garantía: Fabricada según estándares de calidad Rubicon; garantía contra defectos de fabricación según política de distribuidores autorizados.
3. Beneficios y ventajas
Crimpado fiable y uniforme: La forma tubular de las mordazas envuelve el terminal, garantizando cierre completo y evitando crimps débiles que puedan fallar en servicio.
Versatilidad de rangos: Compatible con terminales desde 0.5 hasta 6 mm², cubriendo la mayoría de necesidades en instalaciones residenciales, comerciales e industriales ligeras.
Ergonomía y confort: Mango antideslizante facilita un agarre seguro y reduce la fatiga al crimpar múltiples terminales seguidos.
Durabilidad prolongada: Construcción en acero tratado y componentes de calidad ofrecen larga vida útil incluso en uso intensivo.
Facilidad de uso: Longitud de 10" brinda apalancamiento suficiente para crimps firmes sin requerir demasiada fuerza; mecanismo de liberación automática al completar el crimpado asegura consistencia.
Seguridad en conexiones: Conexiones bien crimpeadas reducen riesgos de fallos eléctricos, puntos calientes o desconexiones en tableros y arneses.
4. Usos recomendados
Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas residenciales y comerciales: crimpar terminales tubulares en cables para bornes y conectores.
Preparación de arneses: crimpar conductores para conectar en bloques de terminales y componentes de control.
Reparaciones automotrices y de maquinaria ligera: crimpar terminales de cableado en vehículos o equipos donde se utilicen conectores tubulares.
Proyectos de paneles y tableros: asegurar conexiones de cableado en cuadros de distribución o equipos electrónicos industriales.
Uso en talleres y campo: electricistas y técnicos que requieren herramienta portátil y confiable para crimps consistentes.
5. Consejos de uso y cuidado
Selección de terminal: Verificar que el terminal tubular corresponda al calibre de cable antes de crimpar.
Preparación del cable: Pelar el aislamiento a la longitud recomendada, evitando dañar los hilos conductores.
Posicionamiento en la pinza: Insertar el terminal alineado en la sección tubular adecuada; asegurar que el cable esté bien centrado dentro del terminal.
Operación: Cerrar la pinza con presión uniforme hasta que el mecanismo libere, señal de crimpado completo. No forzar después de la liberación.
Verificación del crimpado: Tras el ciclo, comprobar que el terminal queda bien sujeto al cable mediante una ligera tracción manual.
Limpieza: Retirar residuos de aislamiento o polvo de la cabeza y mordazas con paño seco; mantener libres de suciedad para evitar crimps defectuosos.
Lubricación: Si se observa rigidez en la articulación, aplicar una gota de aceite ligero en el pivote para mantener movimiento suave.
Almacenamiento: Guardar en lugar seco y protegido de golpes; conservar en su empaque o colgada en organizador para preservar alineación de mordazas.
Evitar uso inapropiado: No usar la pinza como cortadora ni para crimps fuera del rango especificado; emplear para lo diseñado para garantizar vida útil y seguridad.