El aceite esencial de cedro (aceite esencial Cedrus atlántica) es analgésico, antiséptico, antibacterial, antiinflamatorio, estimulante linfático, expectorante, antitusivo, diurético, astringente, cicatrizante, descongestionante, sedante del sistema nervioso y estimulante del sistema linfático. Se utiliza para tratar apoyar en condiciones como caída del cabello, arterioesclerosis, ADHD (trastorno por déficit de atención/hiperactividad), problemas cutáneos (acné, eccemas). Náuseas y mareos por movimiento.
Especificaciones:
- Marca: Ekala.
- Contenido: 5 ml.
- Frasco: Vidrio color ámbar.
- Estado: Nuevo y con precinto de seguridad.
- Nombre botánico: Cedrus atlántica.
- Familia botánica: Pináceas.
- Origen: Marruecos.
- Método de extracción: Arrastre de vapor de las ramas.
- Duración del aceite esencial: 7 años.
Características:
Propiedades medicinales: Analgésico, antiséptico, antibacterial, estimulante linfático, descongestionante, expectorante, antitusivo, diurético, astringente, sedante del sistema nervioso y estimulante del sistema linfático.
Usos sugeridos: Caída del cabello, ADHD (trastorno por déficit de atención/hiperactividad), problemas cutáneos (acné, eccemas, alopecia). Afecciones respiratorias (tos, catarro, gripe). Infecciones urinarias (cistitis).
Influencia aromática: Brinda sensación de integridad, estabilidad, fortaleza para continuar.
Descripción del aroma: Seco, amaderado, balsámico.
Nota aromática: Base.
Posibles sustitutivos: Aceites esenciales de incienso, ciprés, sándalo.
Combina bien con: Aceites esenciales de bergamota, manzanilla romana, salvia, ciprés, eucalipto, enebro, canela, copaiba, limón, neroli, palmarosa, patchouli, pino, rosa, romero, ravensara, sándalo, tomillo, vetiver, palo de rosa, ylang ylang, romero y lavanda.
Máxima dilución para uso tópico: No hay.
Uso seguro en niños: Sí.
Precauciones: